|
|
LA GUÍA DIGITAL DEL ARTE ROMÁNICO Webmaster: A. García Omedes - Huesca (España) |
|
| Presentacións | Novedades | Mapa del Sitio | Mapas Activos | Opinión | Castillos XI-XIII | Rutas Románicas | Monográficos | Otras Regiones Enlaces | Bibliografía | Diccionario | Distinciones | Premio Romanico Aragonés | Fondos de Escritorio | Inicio | |
|
-ÁGREDA. PUERTA SUR DE SAN JUAN BAUTISTA - |
|
La iglesia de San Juan Bautista es de estilo mayoritariamente gótico tardío y posee en su muro sur una interesante y bien conservada portada de su templo primitivo. Centra el núcleo norte de la población y es fácilmente localizable por su esbelta torre (Ver plano aéreo). La portada se guarece tras una verja cerrada a cal y canto, distante casi una decena de metros y de no ser por el teleobjetivo y un poco de paciencia, fotografías y detalles serían inapreciables a simple vista. Visité el lugar de mañana y a media tarde, a mi regreso y en los dos momentos se hallaba "no visitable".
12
La portada se compone de cuatro arquivoltas en degradación, conformando un cierto abocinamiento. Apean en tres parejas de capiteles decorados las exteriores y la interior, en impostas con somera decoración por medio de ábaco decorado con sencillos motivos vegetales entrelazados Los capiteles se decoran con figuras humanas de tosca hechura, aves y palmetas (Imágenes 2 y 4). Las arquivoltas lucen fina decoración. Las dos más exteriores repiten el motivo: zigzag con bezantes en las angulaciones, al exterior, y al interior sucesión de motivos vegetales que se enroscan sobre si mismos. La más interior luce botones florales inscritos en una sucesión de círculos tangentes y en su chaflán, de nuevo motivos vegetales enroscados. Al exterior, guardapolvo decorado con botones florales inscritos en rectángulos.
Curiosamente y en contraste con la fina decoración descrita, la segunda de las arquivoltas carece de cualquier motivo, siendo lisa al exterior y al intrados. Por lógica, y dado el esmero de lo visto, también luciría decoración pero de tipo "perecedero". Probablemente se decorase con pinturas o leyenda (Imagen 5).
34
Las columnitas de la portada apean en basas áticas y estas a su vez en altos podios con lo que la puerta da la sensación de hallarse sobreelevada con respecto al nivel del pavimento.
5