1
Como ya decía,
lo que confiere valor y personalidad a este templo soriano es su galería
porticada. Se sitúa adosada al lado sur del templo. Edificada en
buena piedra sillar, consta de siete arquillos y dos vanos de acceso, En su lado sur has dos
grupos de arquillos (tres y dos) a los lados del acceso actual sito ante
la portada meridional (Imagen 1).
2
3
4
5
En su lado oeste, continuando
el hastial de poniente, hallamos otros dos arquillos y a un nivel algo
más inferior otro acceso a la galería (Imágenes
3 y 8). Desde el interior de la galería, las vistas son
magníficas. A diez kilómetros a poniente se yergue majestuosa
la fortaleza califal de Gormaz (Imagen 4). Entre medio,
campos de Castilla. Cereales, girasoles y "la frontera del Duero".
6
7
8
9
Los capiteles de esta
galería se alzan en lo alto de fustes simples monolíticos
que apean en sus respectivas basas. Su temática es
vegetal, con tendencia a lo geométrico (Imágenes
12 a 14), a excepción del situado a poniente que es historiado
aunque su interpretación es oscura. Posee caras en los ángulos,
un personaje con los brazos alzados y otro levantando lo que puede ser
una gran botella o campana (?). Y también aves de tosca hechura,
que lo relacionan -por su torpe talla- con los vistos en la portada
10
11
12
13
14
15
En altura, hay una serie
de canecillos de sencilla labra sustentando la cornisa de la galería.