LA GUÍA DIGITAL DEL ARTE ROMÁNICO

Webmaster: A. García Omedes - Huesca (España)

 

| Presentacións | Novedades | Mapa del Sitio | Mapas Activos | Opinión | Castillos XI-XIII | Rutas Románicas | Monográficos | Otras Regiones

Enlaces | Bibliografía | Diccionario | Distinciones | Premio Romanico Aragonés | Fondos de Escritorio | Inicio |

 

-CATEDRAL DE VALENCIA. PUERTA DEL PALAU-(Cont.)-

 

 

(VALENCIA)

VER MAPA INTERACTIVO


 

La catedral de Valencia, al igual que ocurre con la vieja de Lérida, se halla muy desviada en su eje hacia el noreste. Casi 45 grados (Imagen 11). Del templo original tardorrománico solo resta la portada que acabamos de ver en detalle, situada en el brazo sur del transepto.

El resto es un edificio gótico, con importante influencia cisterciense, de tres naves y cuya nave central es apenas un poco más alta que las laterales, lo cual le confiere un volumen extenso en amplitud.

12

Bóvedas de crucería simple. Ladrillo alternando con piedra, semicolumnas pareada, doble piso en su luminoso cimborrio, y decoración pictorica del XV en la bóveda de su altar mayor a base de angelotes polícromos recien rehabilitados (Imagen 4).

La vidriera del brazo sur del transepto, sobre la portada románica, muestra de nuevo a las siete parejas "repobladoras" del territorio que veíamos en los modillones del exterior (Imagen 5).

345

Tras la cabecera del templo hay girola, con sus altares secundarios. y adosada a la parte posterior del altar mayor, la capilla en la que se venera la reliquia del brazo del santo oscense Vicente, diácono de san Valero, primo de san Lorenzo y co-patrón de Huesca (Imágenes 6 a 8). Frente al mismo, la Virgen del Coro o de la cadira.

678

91011

En la imagen 11 muestro las marcas de cantero halladas en la portada tardorrománica de Valencia. Hay notables coincidencias con las de San Miguel de Foces, como es lógico.

11

(Fotografías y texto: Carmen Baena Yerón / A. García Omedes

Diseño y mantenimiento web: "romanicoaragones.com")


ATRÁS


Páginas consultadas:

Ver mis estadísticas