LA GUÍA DIGITAL DEL ARTE ROMÁNICO
Webmaster: A. García Omedes - Huesca (España)
| Presentacións | Novedades | Mapa del Sitio | Mapas Activos | Opinión | Castillos XI-XIII | Rutas Románicas | Monográficos | Otras Regiones
Enlaces | Bibliografía | Diccionario | Distinciones | Premio Romanico Aragonés | Fondos de Escritorio | Inicio |
-MORLAAS - IGLESIA DE SANTA FE-
(FRANCIA)
VER MAPA INTERACTIVO
MENÚ DESPLEGABLE.............................................(Seleccionar zona del templo) EXTERIORES PORTICO OCCIDENTAL - DETALLES INTERIOR - CAPITELES MOSAICOS DEL ÁBSIDE
La ciudad de Morlaas se ubica a unos 12 kilómetros al norte de Pau. Cuenta en la actualidad con alrededor de 4.000 habitantes y fue capital del vizcondado de Bearn entre 1080 y 1260, después de Lescar. Pertenece al departamento de los Pirineos Atlánticos y a la región de Aquitania. De la época en que ostentó la mencionada capitalidad data su iglesia dedicada a Santa Fe iniciada por el vizconde Céntulo en 1080. El templo actual ha sufrido muchas restauraciones, a pesar de lo cual podemos advertir su planta y portes originales.
La ciudad de Morlaas se ubica a unos 12 kilómetros al norte de Pau. Cuenta en la actualidad con alrededor de 4.000 habitantes y fue capital del vizcondado de Bearn entre 1080 y 1260, después de Lescar.
Pertenece al departamento de los Pirineos Atlánticos y a la región de Aquitania. De la época en que ostentó la mencionada capitalidad data su iglesia dedicada a Santa Fe iniciada por el vizconde Céntulo en 1080.
El templo actual ha sufrido muchas restauraciones, a pesar de lo cual podemos advertir su planta y portes originales.
123
Es iglesia de tres naves, rematadas en otros tantos ábsides benedictinos. Posee transepto destacado en planta y alzado, al modo de lo visto en Lescar (Imagen 8). Las cabeceras se centran por vanos jaqueses decorados con columnillas provistas de capiteles historiados (Imágenes 9 a 17).
4
Sin duda lo que debió ser el orgullo de este templo fue la gran portada oeste que, restaurada, sigue siendo magnífica (Imagen 4). Sus seis arquivoltas de gran desarrollo le confieren un porte majestuoso. Apean en tres parejas pilastras y otras tantas columnas acodilladas con sus respectivos capiteles. Otra pareja de columnas con sus capiteles flanquean la portada y dan asiento a sendos contrafuertes. Sucesivamente hallamos filigranas vegetales, patos, baquetón con hileras de rombos excisos, ancianos músicos sustentados por dos atlántes-esclavos, rosetones, personajes sentados en baquetón corrido que les sirve de banquillo y nueva filigrana vegetal a modo de guardapolvo.
Sin duda lo que debió ser el orgullo de este templo fue la gran portada oeste que, restaurada, sigue siendo magnífica (Imagen 4). Sus seis arquivoltas de gran desarrollo le confieren un porte majestuoso. Apean en tres parejas pilastras y otras tantas columnas acodilladas con sus respectivos capiteles. Otra pareja de columnas con sus capiteles flanquean la portada y dan asiento a sendos contrafuertes.
Sucesivamente hallamos filigranas vegetales, patos, baquetón con hileras de rombos excisos, ancianos músicos sustentados por dos atlántes-esclavos, rosetones, personajes sentados en baquetón corrido que les sirve de banquillo y nueva filigrana vegetal a modo de guardapolvo.
5678
El vano de acceso es doble, provisto de parteluz alzado sobre sufridos esclavos encadenados al modo de lo visto en Santa María de Olorón. Un tímpano historiado corona cada uno de los accesos. A nuestra izquierda hallamos una representación de la Matanza de los Inocentes y a la derecha una escena de la Huida a Egipto. Sobre ellos la réplica de la escultura de Cristo en Majestad, dentro de mandorla y flanqueado por los tetramorfos de Mateo y Juan (Imagen 7). La escultura original, muy deteriorada, se guarda en el interior del ábside norte (Imagen 6)
91011
Los tres vanos del ábside central, se muestran en las imágenes 9 a 11, mientras que sus capiteles, ordenados de nuestra izquierda a la derecha, lo hacen entre las imágenes 12 a 17. El estilo jaqués/Loarrés es patente en ellos.
121314151617
ADELANTE
Ver mis estadísticas