LA GUÍA DIGITAL DEL ARTE ROMÁNICO

Webmaster: A. García Omedes - Huesca (España)

 

| Presentacións | Novedades | Mapa del Sitio | Mapas Activos | Opinión | Castillos XI-XIII | Rutas Románicas | Monográficos | Otras Regiones

Enlaces | Bibliografía | Diccionario | Distinciones | Premio Romanico Aragonés | Fondos de Escritorio | Inicio |

 

-EL CAMPILLO. IGLESIA DE SAN PEDRO DE LA NAVE (Cont.)-



UTM 30T 252893 4697769 748 m.

(ZAMORA)

VER MAPA INTERACTIVO


El hecho ya señalado del grave error en el planteamiento del templo motivó el paro del proyecto y la reanudación del mismo por otro equipo con una nueva idea edificativa y funcional. Es en esta fase cuando trabaja el "maestro de La Nave", dejando una preciosa escultura historiada en los capiteles sitos en la nave central, enmarcando el transepto. Las columnas son de mármol, probablemente traídas de algún yacimiento romano próximo. La pareja situada a poniente, son los historiados. El que a continuación vemos se halla en el lado norte y muestra con buena hechura el episodio de Daniel de el foso de los leones.

1DANIEL EN EL FOSO DE LOS LEONES2DANIEL EN EL FOSO DE LOS LEONES

El ábaco se adorna con roleos vegetales que enmarcan aves. Epigrafiado sobre la escena hallamos el texto descriptivo: "VBI DANIEL MISSVS EST IN LAQUM LEONVM"

34

65

En los laterales del capitel encontramos a santo Tomás (Imágenes 3 y 4), con su nombre epigrafiado y con un libro en las manos en cuya tapa figura la inscripción: "EMMANVEL". Al lado opuesto, vemos a san Felipe alzando una corona en que destaca cruz central y dos flores de lis (Imagen 5).

7


ATRÁS


Páginas consultadas:

Ver mis estadísticas