-SEGOVIA. IGLESIA DE LOS SANTOS JUSTO Y PASTOR (Cont.)- |
- |
  
UTM 30T 406119 533571 1000 m.
|
|
1
2
En el cilindro absidal encontramos dos
escenas relacionadas entre si y a la vez con la propia esencia del templo.
A nuestra izquierda una escena de la crucifixión y a la derecha
un descendimiento, imágenes relacionadas y motivadas
por el Cristo de los Gascones y a su ubicación en lo que es Sepulcro de Cristo (la capilla
bajo la torre donde se guardaba la imagen) anunciado por la iconografía
del tímpano. La escenografía del descendimiento de la
cruz usando el mencionado Cristo encaja a la perfección y genera
esta iconografía para completar la puesta en escena en Semana
Santa.
3
4
La escena de la Crucifixión situada
en el lado norte del cilindro absidal se presenta
sobre un fondo de cuatro colores en bandas horizontales (Imagen 1). Azul oscuro arriba
para el cielo y anaranjado, claro y rojizo para el horizonte y lo terrenal.
Sobre la Cruz hay dos ángeles turiferarios y las imágenes
de la Luna y el Sol en grandes círculos (Imágenes
1 y 2). Desde los extremos de la escena María y Juan contemplan
cómo clavan la lanza en el costado derecho de Cristo y cómo le dan a beber
vinagre en una esponja ensartada en un palo. A pesar del deterioro y de
la falta de zonas amplias de superficie pictórica, lo dicho puede rastrearse
perfectamente.
5
6
7
8
Al lado sur del cilindro absidal se planteo
la escena del descendimiento de la Cruz; escena que está inconclusa.
Puede advertirse con claridad, en especial en el cuerpo de Cristo que
solo se dibujaron líneas rojas de contorno del cuerpo, es decir,
las sinopias sin que se llegara a concluir la obra por motivos que desconocemos
(Imágenes 8 a 10 y 12)
9
10
Por algún motivo,
el maestro que inició esta obra no pudo concluirla. Su mensaje,
tan concreto como trágico, lo podemos ver bajo el ala del ángel
que está a nuestra izquierda sobre el descendimiento (Imagen
13). Allí escribió: "NON POTEO FACERE
PINTURAS" (Imagen 11 interactiva)
13
11
María recoge la mano derecha recién
desclavada de Cristo mientras José de Arimatea sujeta el cuerpo
y otro personaje desclava su mano izquierda.
12
14
15
16
El vano situado en el presbiterio sur
también está decorado. Tres guerreros a un lado y una tupida
vegetación pueden apreciarse allí (Imágenes
14 y 15). Algunos detalle
más se muestran en las imágenes 17 a 19.
17
18
19