-SEGOVIA. IGLESIA DE LOS SANTOS JUSTO Y PASTOR (Cont.)- |
- |
  
UTM 30T 406119 533571 1000 m.
|
|
1
2
La escena situada sobre el ventanal
del lado sur del presbiterio si que es de clara identificación,
además de ser de gran belleza plástica a pesar del abigarramiento
de sus múltiples personajes (Imagen 1).
3
4
5
6
En la escena se narra la escena del beso
de Judas a la vez que muestra a san Pedro cortando al oreja del judío
Malco (Imágenes 2 a 5) mientras una tropa de hombres
armados con lanzas y hachas controla la situación. A la derecha
varias personas sujetan a otro apóstol nimbado; pero es el beso
de Judas el que señala al Maestro (Imágenes 6 y 7).
7
8
9
10
La decoración a nivel del vano
y bajo el mismo ha desaparecido en gran parte. Se conservan trazas de
una figura, parte de una inscripción y líneas de una fiera
(Imágenes 8 a 10).
11
12
13
14
En la decoración del arco triunfal
trabajó un segundo maestro mucho menos hábil que el que
decora el ábside. Allí se narran diversos episodios del
Génesis como el pecado original con Adán y Eva entorno a
la serpiente (Imágenes 14 y 15).
15
16
También la creación de los
peces y las aves (Imágenes 13 y 16), Caín
y Abel (Imagen 12) o la lucha entre fieras en representación
de la disputa entre hermanos.
18
19
17
También quedan restos de pintura
en la jamba oeste de la puerta de acceso a la cámara bajo la torre
(Imagen 19). Todo el templo debió de estar decorado
y tan solo nos han llegado estas muestras que sin duda son magníficas.