|
|
LA GUÍA DIGITAL DEL ARTE ROMÁNICO Webmaster: A. García Omedes - Huesca (España) |
|
| Presentacións | Novedades | Mapa del Sitio | Mapas Activos | Opinión | Castillos XI-XIII | Rutas Románicas | Monográficos | Otras Regiones Enlaces | Bibliografía | Diccionario | Distinciones | Premio Romanico Aragonés | Fondos de Escritorio | Inicio | |
|
-POZANCOS. IGLESIA DE SAN SALVADOR (Cont.)- |
![]() ![]() UTM 30T 399524 4729815 924 m. |
|
Al interior del templo hallamos la nave original a derecha y la añadida, a nuestra izquierda. Todo el interior se halla encalado y los relieves de las nervaduras de las bóvedas del siglo XVII resaltadas en tono mostaza. Un recargado retablo barroco oculta por completo el interior de su cabecera (Imágenes 1 y 3). En lo que fue nave original, a sus pies, hay coro alto de fábrica (Imagen 3).
1
Los capiteles de la portada lucen decoración esculpida, relacionada directamente con quienes hicieron Rebolledo, Santa Eulalia de Barrio de Santa María o Vallespinoso de Aguilar, entre otros. Su tosco aspecto podría hacer pensar en un mayor arcaicismo. Sin embargo, el templo y su decoración han de encuadrarse en el tramo final delsiglo XII.
2
3
4
5
A nuestra izquierda los capiteles de la portada muestran sucesivamente: una escena del Pecado Original (Imagen 6), dos figuras sedentes entre leones (Imagen 7), grifos afrontados (Imagen 8) y sencilla decoración de evocación cisterciense (Imagen 9).
6
7
8
9
A nuestra derecha, otro capitel de sencilla hechura (Imagen 10), dos fieras enfrentadas, compartiendo cabeza en el ángulo (Imagen 11), dos grifos afrontados (Imagen 12) y una pareja de arpías (Imagen 13).
10
11
12
13