LA GUÍA DIGITAL DEL ARTE ROMÁNICO

Webmaster: A. García Omedes - Huesca (España)

 

| Presentacións | Novedades | Mapa del Sitio | Mapas Activos | Opinión | Castillos XI-XIII | Rutas Románicas | Monográficos | Otras Regiones

Enlaces | Bibliografía | Diccionario | Distinciones | Premio Romanico Aragonés | Fondos de Escritorio | Inicio |

 

-MORLAAS - IGLESIA DE SANTA FE-(Cont.)-



UTM 30T 721843 4802726 294 m.


1INTERIOR HACIA LA CABECERA DEL TEMPLO

El interior del templo es el lugar donde más se advierte la remodelación de su aspecto original. Sus bóvedas de crucería acabadas en plementería de madera verde le aportan un aspecto ciertamente curioso. La planta del templo conserva el diseño de la actual a base de tres naves de cinco tramos y nave transepto por detrás de la cabecera (Ver planta). Algunos de los capiteles de la nave de sencilla hechura son originales, como los de la imagen 6.

2DETALLE DE LA CABECERA3ÁBSIDE CENTRAL4DETALLE DEL ÁBSIDE CENTRAL

La zona del templo menos reformada corresponde a los tres cilindros absidales. Los laterales son de muy sencilla hechura mientras que el central es más elaborado. Consta de presbiterio de medio cañón apuntado, bóveda absidal de la misma hechura y cilindro articulado por medio de tres arcos que enmarcan a los vanos, apeando en sus correspondientes capiteles y columnas (Imágenes 2 a 4)

5PILA BAUTISMAL6CAPITELES DE LA NAVE

Los mencionados capiteles que sustentan a los amplios arcos absidales, los muestro en las imágenes 8 y 9. Como es frecuente hallar en los templos franceses, han sido policromados en época moderna. Representan fieras con aspecto de león entre maraña vegetal y decoración vegetal respectivamente.

7MARTIRIO DE SANTA FE

Media docena de capiteles de menor tamaño, también con policromía moderna en la que domina el tono verde, adornan los tres vanos absidales. Destaco sobre estas líneas el de la imagen 7, correspondiente al de nuestra izquierda del vano central por ser el que narra el martirio de Santa Fe de Arles, patrona del templo. En la cara frontal vemos a la santa con la palma de su martirio, mientras que en la otra cara aparece la santa arrodillada presta a ser decapitada por el verdugo.

8CAPITEL ABSIDAL GRANDE9CAPITEL ABSIDAL GRANDE

El resto de los capiteles muestran: decoración vegetal (Imagen 10), dos leoncitos (Imagen 11), El martirio de Santa Fe (Imagen 12), Personaje entre leones a los que sujeta con collares (Imagen 13), Anunciación y Visitación (Imagen 14) y águilas capturando a una liebre (Imagen 15).

10CAPITEL DE VANO ABSIDAL: MOTIVOS VEGETALES11CAPITEL DE VANO ABSIDAL: LEONES12CAPITEL DE VANO ABSIDAL: MARTIRIO DE SANTA FE13CAPITEL DE VANO ABSIDAL: PERSONAJE ENTRE LEONES14CAPITEL DE VANO ABSIDAL: ANUNCIACIÓN Y VISITACIÓN15CAPITEL DE VANO ABSIDAL: ÁGUILAS CAPTURANDO LIEBRE


ATRÁS


Páginas consultadas:

Ver mis estadísticas