LA GUÍA DIGITAL DEL ARTE ROMÁNICO

Webmaster: A. García Omedes - Huesca (España)

 

| Presentacións | Novedades | Mapa del Sitio | Mapas Activos | Opinión | Castillos XI-XIII | Rutas Románicas | Monográficos | Otras Regiones

Enlaces | Bibliografía | Diccionario | Distinciones | Premio Romanico Aragonés | Fondos de Escritorio | Inicio |

 

-VALLBONA DE LAS MONJAS. MONASTERIO DE SANTA MARÍA (Cont.)-

 

 

(LÉRIDA)



En esta pagina muestro en detalle algunos de los capiteles románicos decorados que hallamos en el claustro. Casi todos ellos los encontraremos en la panda este, la de mayor antigüedad de las originales. Sobre un podio continuo se alzan columnillas pareadas que sustentan estos capiteles. La panda sur, es también románica; pero de una hechura más "cister" y las cestas de sus capiteles no lucen decoración. Por último, señalar que la panda oeste, renacentista-neorrománica, se decora con capiteles en los que se exhibe de forma "inmodesta" la heráldica de las abadesas que la propiciaron: Caldés (Imagen 7)

1 2 3

45

67CAPITEL RENACENTISTA CON EL ESCUDO DE CALDARÉS8

Las columnillas adosadas de cada tramo, tienen además de su capitel doble un "suplemento" hacia la luz del claustro (Imagen 5) indicativo de la existencia de contrafuertes más discretos y elaborados que los que ahora vemos.

La temática general de las cestas de los capiteles es sobria: motivos vegetales, sogueados y algunos adornos a modo de piñas o frutos. Varios de ellos tienen dos niveles decorativos en sus cestas, con volutas en los vértices, al modo clásico.

9

Amplio uno de los ábacos (Imagen 9), por su elaborada filigrana que recuerda lo visto por doquier en la catedral vieja de Lérida; con la que se ha citado algún parentesco de estilo o afinidad.

10

(Bibliografía de apoyo empleada: "Vallbona: Guía Historico-Artística" . Gener Gonzalvo y José María Sans. Editorial Milenio 1998)


ATRÁS


Páginas consultadas:

Ver mis estadísticas